jueves, 28 de mayo de 2009

Segunda Solemne...

Preguntas..

1) Relaciones entre las tic´s y la gestion del conocimiento: http://kmcajadeherramientas.blogspot.com/

2)Las tics y la gestion de la salud:

http://MUNDOHAKUNAMATATA.blogspot.com/

3)Desarrollo de tics y Pymes:

http://CAMYKAMY.blogspot.com/

4) las Tics en la malla curricular de la carrera de Ingenieria Comercial:

http://panamatatiana.blogspot.com/

5) Las Tics y la gention municipal:

http://demaninj.blogspot.com/

Enlaces...

http://www.neurocienciasjorgeisrael.blogspot.com/

Todo sobre el Pc..

http://formateojir.blogspot.com/

Municipalidades y las TIC´s..

Sitios de mayor información.
http://www.e-local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_Mision_Vision_y_Objetivos
http://www.subdere.gov.cl/1510/article-66747.html

martes, 19 de mayo de 2009

ILPES..


Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social.
http://www.eclac.org/ilpes/

Comision Económica para America Latina..


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica.


Mayor información:http://www.eclac.org/

Organizacion Mundial del Comercio..


La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC fue establecida en 1995, la OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados), en concreto el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT en inglés), el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios AGCS (GATS en inglés), el Acuerdo sobre los Aspectos de Propiedad Inttelectual Relacionados con el Comercio ADPIC(TRIPs en inglés), El Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, entre otros.


Mayor información : http://www.wto.org/indexsp.htm

Unctad .. Organizacion del Comercio..

La UNCTAD, creada en 1964, promueve la integración de los países en desarrollo en la economía mundial dentro de un marco propicio para el desarrollo. La organización ha evolucionado gradualmente hasta llegar a convertirse en una autoridad basada en el conocimiento, cuya labor tiene por objeto orientar los debates actuales sobre las políticas y la reflexión en materia de desarrollo, velando especialmente por que las políticas nacionales y la acción internacional se complementen mutuamente para lograr un desarrollo sostenible.

Mayor información en:http://www.unctad.org/Templates/Page.asp?intItemID=1530&lang=3